SHIATSU

El Arte de Escuchar con las Manos

Zen Shiatsu es una terapia japonesa enraizada en la medicina tradicional china en cuyos fundamentos, entre los más importantes, se encuentra el de la circulación de la energía vital (conocida como ki), la cual fluye por diversos recorridos específicos a lo largo del cuerpo (llamados meridianos). Orientados por los principios de complementariedad (Yin y Yang) y la relación entre los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y fuego), se realizan presiones y movimientos en determinados puntos a lo largo de los canales de energía, obteniendo un efecto beneficioso para la salud integral. Los meridianos de flujo energético tienen incidencia directa en el funcionamiento de todos los órganos vitales, mejorando el funcionamiento del cuerpo y la mente. La terapia es principalmente usada para regular la salud corporal y prevenir enfermedades. Es una terapia sutil con claros resultados a largo plazo si se lo recibe con cierta frecuencia. “Si el flujo de ki a través de los meridianos es regular, la persona goza de buena salud. Si el flujo se ralentiza, la persona se enferma. La naturaleza del flujo se analiza a partir de la concepción china de la dualidad Yin y Yang en dos estados llamados Kyo y Jitsu. En el estado Kyo, el flujo de ki es lento y las funciones del cuerpo se embotan. En el estado Jitsu, el flujo es demasiado rápido y las funciones del cuerpo son hiperactivas.” Zen Shiatsu, Shizuto Masunaga

Makko-Ho y Taiso

Makko-Ho es un sistema de ejercicios de estiramiento para estimular el flujo de energía en el cuerpo, en base a la teoría de los meridianos de energía descritos en la Medicina Tradicional China. Shizuto Masunaga, creador del masaje Zen Shiatsu, definió 6 ejercicios básicos conectados con los 12 (6 pares) meridianos energéticos conectados a los órganos que llevan su nombre. Estos ejercicios son tomados de una práctica tradicional más amplia, llamada Taiso, que son ejercicios realizados en Japón tanto en las artes marciales, como en los colegios, los lugares de trabajo, espacios públicos y privados. Estos ejercicios se realizan cotidianamente para aliviar el estrés, aumentar la energía, mejorar la concentración y mantener una salud equilibrada.